Noticias

Trabajan en restaurar los bosques siempreverder de islas menores y recuendan amenazas en todo Chiloé

Tras reciente jornada internacional, explican proyecto de investigación que se ensaya en las islas Lemuy y Quinchao, a la vez de insistir en los viejos problemas de la degradación y la deforestación. Fuente: La Estrella de Chiloé

Sigue leyendo la nota completa ¡Aquí!

Día Internacional de los Bosques

Este 21 de marzo se conmemora el día internacional de los Bosques, un día designado por las naciones unidas para celebrar y crear conciencia de la importancia de todos los tipos de bosques. E lema de este año es “bosques: consumo y producción sostenibles”.

Los bosques son ecosistemas de gran importancia para nosotros, debido a que entregan servicios como la provisión de agua, hábitat para diferentes especies animales, entrega de diferentes productos forestales no madereros como los frutos, hongos y fibras utilizadas en cestería, entre otros, así como madereros para la construcción y calefacción.

A nivel mundial, los bosques albergan más del 80% de las especies animales y vegetales.  Más de 1 600 millones de personas dependen de los bosques para sobrevivir proporcionándoles alimentos, medicinas, combustible y abrigo. Lamentablemente, cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia (Naciones Unidas 2022). 

En nuestra región, un 36,5% de la superficie corresponde a Bosques. Sin embargo, poco se sabe del estado actual de los bosques existentes en las islas menores del archipiélago. Históricamente, han sido explotados desde el siglo XVI, continuando su degradación hasta nuestros días. Así, del total de las islas, un 75% se considera degradado, y la proporción de área con bosques adultos es de menos de 10%, lo que afecta negativamente a las 18.000 personas que habitan los territorios insulares del archipiélago.

En la oficina Castro de INFOR , estamos trabajando para desarrollar métodos de restauración que permitan recuperar la capacidad de resiliencia de estos bosques, de tal forma de poder mantener funciones ecológicas esenciales y así asegurar los servicios ecosistémicos que estos bosques proveen en el territorio.